Mostrando entradas con la etiqueta .printf(). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta .printf(). Mostrar todas las entradas

Ejemplos de Fechas y horas en JAVA java.time...

import java.time.LocalTime;
import java.time.Month;
import java.time.YearMonth;
import java.time.MonthDay;




public class FechasYHoras {

 public static void main(String[] args) {
  int ano, mes;
  ano = 1990;
  mes = 9;
  
  YearMonth mes1 = YearMonth.of(ano, mes);
   System.out.printf("Este mes es %s y tiene %d días%n", mes1.getMonth(), mes1.lengthOfMonth());
   
   
   MonthDay dia=MonthDay.of(Month.FEBRUARY, 29); 
        System.out.printf("El día %s %s %s es válido para el año 2010%n" , dia.getDayOfMonth() ,dia.getMonth(), dia.isValidYear(2)?"":"no"); 
        //la respuesta será NO
        
        
        LocalTime justoAhora = LocalTime.now(); 
        System.out.printf("En este momento son las %d horas con %d minutos y %d segundos\n", justoAhora.getHour(),  
        justoAhora.getMinute(), justoAhora.getSecond()); 

 }

}

Array Bidimensional de enteros Ejemplo JAVA

Ejemplo de como recorremos un array bidimensional en java mediante un bucle for, mientras un array unidimensional solo tenia una fila y cada valor podría corresponder con una columna, aquí hay varias filas y varios valores por columnas por explicarlo de alguna manera. int[][] num = new int [4][2] <-- significaría que existen 4 filas con 2 valores en cada fila, osea 2 columnas. También se puede interpretar al revés. En este programa también utilizamos Thread.slepp(500) para retardar medio segundo la ejecución/escritura de cada elemento.
public class ArrayBidimensional {

 public static void main(String[] args) throws InterruptedException{
  int fil, col;
  int[][] num = {{1,2},{35,2},{89,69}};
  
  for(fil = 0; fil < 3; fil++){
   System.out.print("Fila:"+fil);
   for(col = 0; col < 2; col++){
    System.out.printf("%8d", num[fil][col]);
    Thread.sleep(500);
   }
   System.out.println();
  }
 }

}

Quiniela al Azar, 1X2 JAVA

Programa que emula a una quiniela, con las variables típicas de 1X2 en cada una de las 15 filas.
public class QuinielaAzar {

 public static void main(String[] args) {
  int cont = 0;
  
  do{
  int opciones = (int)(Math.random()*3);
  String opc[] ={"[1][ ][ ]","[ ][X][ ]","[ ][ ][2]"};
  
  System.out.printf("%2d  LOC - VIS %s %n", cont,opc[opciones]);
  cont++;
  }while(cont<=15);

 }

}

Inicializar posiciones del array manualmente mediante indices. JAVA

En este ejemplo definimos un array de 15 números (desde el indice 0 hasta el 14 ambos incluidos, siempre empiezan en el indice 0), inicializamos algunas posiciones del array manualmente mediante el indice, y las que dejamos sin inicializar al recorrer el array mediante un bucle for vemos que al imprimirlos por pantalla los ha inicializado automáticamente en 0.
public class Array_Ej2 {

 public static void main(String[] args) {
  
  //Definimos un array de 15 numeros
  int[] num = new int[15];
  
  num[0] = 10; //El indice [0] es la primera posicion
  num[1] = -7;
  num[4] = 5;
  num[6] = 5;
  num[8] = 5;
  num[9] = 69;
     
  for (int i = 0; i < 15; i++)
  {
   System.out.printf("num[%2d]: %d\n", i, num[i]);
  }
  
 }

}

Ejemplo printf con String

Ejemplo para colocar una lista de nombres y apellidos en modo columna mediante printf() y que salgan colocados uno debajo de otro colocados
import javax.swing.JOptionPane;

public class EjPrintf3 {

 public static void main(String[] args) {
  
  String nombre, apellido;
  int contador=1;
  

  System.out.printf("%20s %20s %n", "Nombre", "Apellido");
  
  
  //variable boolean "introducir" inicializada en true
  //para crear un bucle hasta que sea false
  boolean introducir = true;
  while(introducir){
  
  nombre = JOptionPane.showInputDialog("Introduce el nombre "+
  contador+" de 5");
  apellido = JOptionPane.showInputDialog("Introduce el apellido "+
  contador+" de 5");
  
  //%20s => 20 caracteres y alineado a la derechaa
  System.out.printf("%20s %20s %n", nombre,apellido);
  
  // contador para salir del bucle cuando registre 5 nombres
  contador++;
  if(contador==6){
   introducir=false;
  }
  
  
  }


 }

}

Ejemplo printf con numero entero

Ejemplo sencillo de utilizacion de printf, recordar %d para decirle que es entero, y cuando ponemos %n es para el salto de linea
public class EjPrintf2 {

 public static void main(String[] args) {
  
  int entero = 359;
  // %d <- numero entero
  // sin %n no hay salto de linea
  // se imprimen los dos numeros seguidos
  System.out.printf("%d", entero);
  System.out.printf("%d", entero);
  
  // %n <- salto de linea
  System.out.printf("%n%d %n", entero);
  System.out.printf("%d %n", entero);

 }

}

Ejemplos de printf con decimales

Un repaso de como se utiliza printf mostrando determinados decimales.
public class EjPrintf1 {

 public static void main(String[] args) {
  //%  <- indica que se escribira un valor
  //.2 <- indica el número de decimales
  //f  <- indica que es de tipo float o double
  
  //%n <- es un salto de linea, equivalente a \n
  System.out.printf("%.2f %n", 12.3698);
  
  // printf realiza un redondeo para mostrar los
  // 2 decimales que le hemos indicado
  // En el primer caso saldrá 12,37 y en el segundo
  // 12,34
  System.out.printf("%.2f %n", 12.3438);
  
  // otro ej. con 3 decimales
  System.out.printf("%.3f %n", 12.3698);
  
  // ej. con variable mostrando 2 decimales
  // la salida será 12,70
  double variable1 = 12.6987;
  System.out.printf("%.2f %n", variable1);

 }

}

Unidades del ordenador, mostrando el espacio libre y el tamaño de las mismas.

Este es un programa que muestra todas las unidades de disco del ordenador e indica en cada una de ellas el tamaño total, y el espacio libre, para verlo con mas claridad probar introduciendo alguna memoria USB para ver que también la debe reconocer (si el sistema operativo la reconoce claro).

import java.io.File;
public class Unidades {
 public static void main(String[] args) {

         File [] unidades = File.listRoots();

         System.out.printf("   %20s %20s %n" , "Tamaño Total", "Tamaño disponible");

         for(File f : unidades){
             System.out.print(f);
             System.out.printf("%20s %20s %n", f.getTotalSpace(), f.getFreeSpace());
         }
        
         
     }
 }